Cómo preparar arroz vegetariano

Cómo preparar arroz vegetariano

  • Categoría de la entrada:Arroz

En esta entrada, te traemos una rica y liviana receta de arroz vegetariano con verduritas salteadas. Sin dudas, se trata de un plato que vale realmente vale la pena y viene bien para darle un descansito a la carne. Sencillo y rápido de preparar, te lo recomendamos para una noche templada. ¡Pon manos a la obra… y después nos cuentas!

Receta de arroz vegetariano

arroz vegetariano receta
Un delicioso y liviano arroz vegetariano con verduritas salteadas.

Ingredientes

Para el arroz

  • 400 gramos de arroz de grano mediano.
  • Una cucharada de sal gruesa.
  • 4 (cuatro) cubitos de caldo de verduras.
  • Un ramito de hierbas (laurel, tomillo, romero o las que tengas a mano).

Para las verduras

  • 150 gramos de champiñones.
  • Jugo de un limón colado.
  • 2 (dos) puerros.
  • 4 (cuatro) tallos de apio.
  • 200 gramos de chauchas.
  • 125 gramos de brotes de soja.
  • Una zanahoria.
  • 4 (cuatro) cucharadas de aceite mezcla.
  • Una cucharada (de postre) de jengibre fresco rallado.
  • 3 (tres) dientes de ajo picados.
  • 2 (dos) o 3 (tres) ajíes picantes (chiles).
  • Una cebolla.
  • 4 (cuatro) cucharadas de salsa de soja.
  • Media taza de vino blanco.
  • Sal y pimienta negra recién molida.
  • Hojitas de cilantro fresco picadas finas (si no consigues, agrega la hierba que tengas, puede ser perejil).

Utensilios recomendados

  • Cacerola grande para el arroz.
  • Colador chino (o común).
  • Placa.
  • Cacerola chica para los champiñones.
  • Espumadera araña (o la que tengas).
  • Cuchillo.
  • Sartén grande o wok.
  • Cuchara de madera.
  • Fuente profunda (si es de barro, mucho mejor).

Preparación de arroz vegetariano

  1. Cocina el arroz en una cacerola con 2 (dos) litros y medio de agua, una cucharada de sal gruesa, 4 (cuatro) cubitos de caldo de verduras y el ramo de hierbas.
  2. Una vez cocido (unos 15 minutos), pásalo por un colador chino y ponlo bajo el agua fría para cortar la cocción e impedir que se empaste.
  3. Cuando esté frío, colócalo en una fuente o placa, sepáralo bien y llévalo a la heladera. Este trabajito se puede hacer un par de horas antes.
  4. Calienta los champiñones en una ollita con agua y el jugo de limón.
  5. A los 2 (dos) minutos estarán tiernos. Retíralos, sácales los tallos (guárdalos para otro plato) y filetea sólo los sombreritos.
  6. Lava los puerros, sécalos y córtalos en rueditas pequeñas.
  7. Elije 4 (cuatro) tallos de apio, córtalos en tiras a lo largo y pícalos finito.
  8. Limpia las chauchas, sácales los hilos laterales y córtalas en diagonal, en finos bastones. Resérvalas.
  9. Lava los brotes de soja, revísalos y retira los que no estén lindos. Reserva los buenos.
  10. Limpia la zanahoria, córtala en láminas y luego en diagonal para obtener finos bastoncitos. Resérvalos.

La cocción

  1. Elije una sartén grande y de hierro. O, si tienes un wok donde entre todo, mucho mejor. Calienta el aceite en la sartén o en el wok.
  2. Saltea en el aceite caliente el jengibre rallado, el ajo picado y los ajíes, sólo 30 segundos, revolviendo sin parar con una cuchara de madera.
  3. Agrega la zanahoria, el puerro, el apio, las chauchas y, por último, los hongos. Saltea durante 4 (cuatro) minutos a fuego muy suave y sin dejar de revolver.
  4. Incorpora los brotes de soja y termina la cocción aproximadamente 2 (dos) minutos más, siempre revolviendo con la cuchara de madera.
  5. Agrega el arroz frío y en granos sueltos, en forma de lluvia. Sigue cocinando a fuego lento, 2 (dos) o 3 (tres) minutos, mientras agregas una cebolla picada fina (previamente pasada por agua caliente), la salsa de soja, media taza de vino blanco, sal y pimienta negra recién molida.
  6. Antes de servir, llueve con hojitas de cilantro fresco picado fino. Si no consigues cilantro, usa la hierba que tengas en casa. Revuelve y sirve bien caliente. Para llevar a la mesa te aconsejamos que usas una fuente de barro. De esta manera, se mantendrá el arroz caliente.

Si te gustó nuestra receta de arroz vegetariano, no te quedes sin probar la de arroz con hongos que tenemos para ti a continuación.

Receta de Arroz con hongos

arroz con hongos
Arroz con hongos de pino.

Seguimos con lo vegetal y, en este nuevo arroz, sólo usaremos hongos: champiñones, hongos secos de pino y gírgolas. Es fácil, sólo sigue nuestros pasos…

  1. Pon una taza de hongos secos en una cacerolita con una taza de vino blanco. Déjalos en remojo media hora. Una vez blanditos, córtalos en tiras parejas. Reserva los hongos y el vino para luego incorporar al arroz.
  2. Filetea 150 gramos de champiñones. Corta 150 gramos de gírgolas en tiras largas. Reserva ambos sobre una placa bañados con jugo de limón para que no se pongan negros.
  3. En una sartén con 2 (dos) cucharadas de aceite mezcla, saltea 2 (dos) cebollas picadas por 2 (dos) minutos, hasta que estén transparentes. Agrega medio kilo de arroz en forma de lluvia y revuelve con cuchara de madera , mientras se va cocinando a fuego medio. A los 2 (dos) minutos, pon un litro y medio de caldo de verduras, sal, media taza de salsa de soja y una cucharadita de pimienta negra recién molida. Puedes añadir 3 o 4 cucharadas de semillas de sésamo tostadas. Cocina 6 (seis) minutos, hasta que al arroz le falten 3 (tres) para estar listo.
  4. En ese momento, agrega los hongos, tapa la sartén y baja el fuego a mínimo. Cocina hasta que el arroz esté listo. Retira del fuego, revuelve y sirve caliente. Llueve con una cebolla de verdeo picada muy fina y acompaña con un plato de puerros, espinaca o rúcula salteados en aceite.

Si te gustaron nuestras recetas de arroz vegetariano y arroz con hongos, valóralas dándole clic a las estrellitas.

Sigue disfrutando de las recetas de Gastrotradicional haciendo clic aquí.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Cómo preparar arroz vegetariano y arroz con hongos
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

Deja una respuesta