A los que prefieren iniciar el menú con un plato caliente, sencillo y rendidor, les damos la solución ideal: unos crepes rellenos de ricota. Las crepes se pueden hacer bien caseras o, si quieres todo más fácil, comprarlas en el súper. La receta principal (pues te enseñamos cuatro) incluye nueces y la salsita para acompañar lleva espinaca, champiñones, tomate y crema. Una receta nada cara, para quedar como los dioses.
4 recetas de crepes
Crepes rellenos de ricota

Ingredientes
Para las crepes
- 4 (cuatro) huevos.
- Una taza de harina.
- Agua fría.
- Manteca (cantidad necesaria).
Para el relleno
- 300 gramos de ricota.
- Sal a gusto.
- Pimienta negra de molinillo.
- Una pizca de nuez moscada.
- Una cucharada y media de curry (si te gusta).
- 2 (dos) cucharadas de ciboulette picada.
- 1/2 (media) taza de nueces picadas.
Para la salsa
- 300 gramos (2 atados) de hojas de espinaca.
- 2 (dos) cucharadas de manteca.
- Una cebolla rallada.
- 8 (ocho) cabezas de champiñones.
- Media taza de vino blanco.
- Sal y pimienta negra.
- 10 (diez) hojas de albahaca.
- 3 (tres) tomates.
- 2 (dos) tazas de crema de leche.
Para terminar
- 100 gramos de queso gruyer rallado.
- 2 (dos) cucharadas de salvia picada.
- 4 ramitos de salvia fresca.
Utensilios recomendados
- Bol y batidor de alambre.
- Cucharón chico.
- Sartén antiadherente.
- Cuchara de madera.
- Cuchara, cuchillo y tenedor.
- Placa.
- Cacerola (2) y colador.
- Rallador para la cebolla.
- Licuadora.
- 4 (cuatro) platos.
Preparación
Las crepes

- Pon los 4 huevos enteros en un bol y agrega la taza de harina previamente tamizada.
- Mezcla hasta obtener una pasta. Ve agregando agua fría de a poco, sin dejar de batir (con batidor de alambre), hasta lograr una consistencia cremosa (como crema de leche fresca, ése es el punto).
- En una sartén antiadherente, y a fuego medio, derrite una nuez de manteca blanda. Con un cucharón, vierte la mezcla, para ir haciendo, de a una, las crepes.
- Mueve la sartén en círculo para cubrir toda la base y cocinarlas parejas. Una vez cocido un lado, cocina el otro sólo si la crepe es gruesa, siempre intercalando pequeñas nueces de manteca. Si las crepes son finitas, cono cocinarlas de un solo lado alcanza.
- Sigue haciendo las crepes de a cucharones e intercalando nueces de manteca cuando lo creas necesario. No pares hasta terminar la mezcla y apílalas en un plato, a medida que las vas terminando. No se pegan y verás que, sin darte cuenta, habrás hecho las ocho que necesitas.
El relleno
- Pisa la ricota con un tenedor y condimenta con sal, pimienta negra, nuez moscada, curry (si te gusta), ciboulette y nueces picadas. Mezcla con cuchara de madera y rellena las crepes con una cucharada bien gorda de la preparación.
- Dóblalas en triángulos, plegando cada crepe por la mitad y luego nuevamente por la mitad (o puede enrollarlas en vez de armar triángulos). De una u otra forma, una vez rellenas, colócalas sobre una placa previamente enmantecada. Reserva… y sigue con los siguientes pasos.
La salsa
- En una cacerola con agua hirviendo y sal, blanquea las hojas de 2 atados de espinaca durante tres minutos. Retira las hojas, pásalas por un colador y exprime bien. Luego pica las hojas muy finito y resérvalas.
- En la misma cacerola, bien seca, derrite 2 cucharadas de manteca blanda a fuego medio. Agrega la cebolla rallada y, cuando la notes transparente, incorpora a la cacerola las ocho cabezas de champiñones picadas finito.
- Calienta a fuego bajo, agrega el vino blanco y mezcla para formar una pasta. Si la pasta queda muy seca, agrega más manteca y un par de cucharadas de agua.
- Deja hervir suavemente cinco minutos y agrega la espinaca picada. Revuelve bien con cucharada de madera.
- Condimenta con sal, pimienta y hojas de albahaca picadas. Agrega los tomates pelados, sin semillas y cortados en cubitos, y cocina a fuego medio cinco minutos.
- Lleva todo al vaso de la licuadora y… ¡licúa! hasta obtener una preparación totalmente cremosa.
- Una vez licuada la salsa, vuélcala en una cacerola y agrega dos tazas de crema de leche. Revuelve con cuchara de madera y cocina a fuego muy suave durante cinco minutos, hasta alcanzar un hervor suave. Reserva.
Emplatamos

- Tenemos todo listo, empecemos… Cubre las crepes que están en la placa enmantecada, con abundante queso gruyer rallado grueso y llévalas al horno para gratinar.
- Mantén la salsa bien caliente. Por otro lado, pon a calentar en el horno, a fuego suave, los cuatro platos vacíos. Luego cubre el fondo de los mismos con la salsa de espinaca.
- Una vez calientes y gratinadas las crepes, distribúyelas sobre la salsa, bien formaditas y con el queso gratinado chorreando. Llueve con salvia picadas y decora con ramitas de salvia.
¡A disfrutar de tus crepes rellenos de ricota! Pero todavía hay más recetas. ¡Sigue leyendo!
Crepas de colores
Es divertido darles a las crepes el color del relleno que las acompaña, verdes si el relleno es con espinaca; marrones si el relleno es con hongos… O bien darles colores que contrasten con el relleno y con la salsa.

Elige el color que quieras. Sólo hay que agregarle a la mezcla de las crepes unas gotas de tintura vegetal, la misma que se usa en repostería y que ¡no hacen ningún daño a la salud!
Si las quieres rellenas con centolla, hazlas negras, agregando a la mezcla un sobrecito de tinta de calamar…
Crepes especiadas
Si te gustan las crepes especiadas, agrega las especias de tu preferencia a la mezcla de las crepes antes de cocinarlas; si las prefieres aromáticas incorpora a la mezcla hojitas de hierbas picadas… ¡muy finas!
Quedan súper las crepes aromáticas de albahaca, con un relleno de ricota, pollo y nueces y, por supuesto, con salsa de tomate y lluvia de cubitos de tomate fresco pelado y sin semilla.
Cómo hacer panqueques con champiñones
Estos panquequitos rellenos con champiñones te los dedicamos a ti.
Saca ocho panqueques de los que guardaste apilados en tu heladera. Si se te acabaron, hazlos… como ya sabes.
Para el relleno y la salsa: haz una salsa blanca espesa poniendo en una sartén, o cacerolita, una cucharada de manteca y una de harina. Mezcla con cuchara de madera y cocina tres minutos.
Agrega de a poco, y revolviendo, leche caliente, hasta llegar a la consistencia buscada. Condimenta con sal, pimienta negra, nuez moscada y dos cucharadas de mostaza de Dijón.
Mezcla y reserva caliente. Filetea unos veinte champiñones, luego saltéalos en una sartén con manteca y perejil picado y salpimienta.
Pon los hongos en un bol y agrega una taza de la salsa blanca (reserva el resto). Mezcla y… ¡listo el relleno! Ahora rellena las crepes, luego dóblalas en triángulo y llévalas a una placa enmantecada, cúbrelas con abundante queso gruyer picado y gratina en el horno.
Sirve los pnaqueques gratinados, bien armaditos, sobre la salsa blanca que reservaste. Así de sencillas son estras crepes de champiñones… ¡y deliciosas!
Si te gustó nuestra receta, valórala dándole clic a las estrellitas.
Puedes ver las recetas de ensaladas que tenemos para ti haciendo clic aquí.
Sigue disfrutando de las recetas de Gastrotradicional haciendo clic aquí.






Esta entrada tiene un comentario